Seleccionar página

Loading

¿Qué es la Formación Profesional Dual?

La formación profesional dual es una modalidad de formación en la que el centro educativo y la empresa se corresponsabilizan de la formación del alumnado.

¿Cómo se organiza la FP Dual en régimen de alternancia?

El proyecto de FP Dual en Alternancia tendrá una duración igual a la que tiene el ciclo formativo, es decir dos cursos escolares. Incluye una fase de formación inicial en el centro docente tanto en el curso de primero como en el de segundo y otra fase de formación en los centros colaboradores.

Centros colaboradores.

Para el próximo curso 2022/2023 las empresas colaboradoras serán:

  • ASOGRA: Agrupación de Personas Sordas de Granada y Provincia.
  • CEEE Jean Piaget.
  • C. Ave Mª San Cristóbal.
  • CEIP Sierra Elvira.

Inicialmente se ofertarán 8 plazas de formación dual.

Uno de los objetivos principales de la Formación Profesional Dual es propiciar en el alumnado la adquisición de competencias profesionales complementando y alternando los conocimientos adquiridos en las aulas con la realidad laboral. Para ello las plazas ofertadas cubrirán los diferentes colectivos con los que el alumnado desarrollará su futura práctica profesional: personas sordas, personas con Trastorno del Espectro Autista y personas con problemas de comunicación, lenguaje y habla.

Desde el IES Alhambra os animamos a formar parte de este proyecto que os permitirá descubrir una nueva profesión emergente: La Mediación Comunicativa.

¡Os esperamos!

Centros colaboradores.

Para el próximo curso 2022/2023 las empresas colaboradoras serán:

  • ASOGRA: Agrupación de Personas Sordas de Granada y Provincia.
  • CEEE Jean Piaget.
  • C. Ave Mª San Cristóbal.
  • CEIP Sierra Elvira.

 

Inicialmente se ofertarán 8 plazas de formación dual.

Uno de los objetivos principales de la Formación Profesional Dual es propiciar en el alumnado la adquisición de competencias profesionales complementando y alternando los conocimientos adquiridos en las aulas con la realidad laboral. Para ello las plazas ofertadas cubrirán los diferentes colectivos con los que el alumnado desarrollará su futura práctica profesional: personas sordas, personas con Trastorno del Espectro Autista y personas con problemas de comunicación, lenguaje y habla.

Desde el IES Alhambra os animamos a formar parte de este proyecto que os permitirá descubrir una nueva profesión emergente: La Mediación Comunicativa.

¡Os esperamos!

Información proceso matriculación

Entradas Relacionadas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.