Novedades
Departamento

Música

Blog Departamento:
Últimas noticias
Música

Himno de Andalucía
Departamento de Música Profesorado participante: Dª Pilar García García Grupos participantes: 1º E.S.O. A Alumnos de la asignatura de música han realizado la actividad de tocar el himno de Andalucía con la flauta. Se han grabado en casa y nos ofrecen el resultado. Os...
Componentes:
Estructura del Departamento de Música
Funcionamiento:
Organización del departamento
El Departamento de Música es unipersonal.
Materias:
Asignaturas que se desarrollan desde el departamento:
- Música: Bloque de materias específicas obligatorias para 1º y 2º ESO y de libre configuración autonómica de oferta obligatoria en 4º ESO
Descripción:
Breve presentación de las diferentes materias:
ESO
Grupos:
Grupo – materia – profesor/a:
1º ESO
- Música 1ºESO A. D. Juan de Dios Morales Fregenal
- Música 1ºESO B . D. Juan de Dios Morales Fregenal
- Música 1ºESO C . D. Juan de Dios Morales Fregenal
- Música 1ºESO D . D. Juan de Dios Morales Fregenal
2º ESO
- Música 2ºESO A . D. Juan de Dios Morales Fregenal
- Música 2ºESO B . D. Juan de Dios Morales Fregenal
- Música 2ºESO C . D. Juan de Dios Morales Fregenal
4º ESO
- Música 4º ESO B. D. Juan de Dios Morales Fregenal
Contenido:
Temario por materias:
ESO
- Bloque 1. Las cualidades del sonido, el ritmo, melodía y armonía
- Bloque 2. La voz, los instrumentos musicales y la textura musicales
- Bloque 3. La forma musical, la música popular urbana, el folclore musical
Música 2º ESO. Se estructura en torno a tres grandes bloques:
- Bloque 1. La música medieval, música renancentista y la música barroca
- Bloque 2. La música del clasicismo, músicas románticas y la música del siglo XX
- Bloque 3. La música en el cine, la radio y la televisión y la música y las nuevas tecnologías
Música 4º ESO. Se estructura en torno a cuatro grandes bloques:
- Bloque 1. Música y Tecnología
- Bloque 2. La música en el cine y los videojuegos
- Bloque 3. Música y medios de comunicación
- Bloque 4. Música popular urbana
Evaluación:
Criterios de evaluación:
ESO
- 1.-Reconocer auditivamente y determinar la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales escuchadas previamente en el aula, interesándose por ampliar sus preferencias.
- 2.-Identificar y describir, mediante el uso de distintos lenguajes (gráfico, corporal o verbal) algunos elementos y formas de organización y estructuración musical (ritmo, melodía, textura, timbre, repetición, imitación, variación) de una obra musical interpretada en vivo o grabada.
- 3.-Comunicar a los demás juicios personales acerca de la música escuchada.
- 4.-Participar en la interpretación en grupo de una pieza vocal, instrumental o coreográfica, adecuando la propia interpretación a la del conjunto y asumiendo distintos roles.
- 5.-Utilizar con autonomía algunos de los recursos tecnológicos disponibles, demostrando un conocimiento básico de las técnicas y procedimientos necesarios para grabar y reproducir música y para realizar sencillas producciones audiovisuales.
- 6.-Identificar en el ámbito cotidiano situaciones en las que se produce un uso indiscriminado del sonido, analizando sus causas y proponiendo soluciones.
Enlaces de interés:
Enlaces de interés
- ⇒ Instrumentos musicales
- ⇒ Blog Instrumundo
- ⇒ Cuéntame una ópera
- ⇒ HispaÓpera
- ⇒ Canto, en Zonic Recursos en línea
- ⇒ La voz
- ⇒ Aprendo música
- ⇒ El ritmo «El motor de la música»
- ⇒ El metrónomo
- ⇒ La duración y su representación gráfica.
- ⇒ La música en el cine
- ⇒ La textura musical
- ⇒ Audiciones sobre la textura
- ⇒ Mapa conceptual sobre texturas musicales.
- ⇒ History of Classical Music
- ⇒ La forma musical
- ⇒ Góspel: el espiritual negro americano.
- ⇒ Danzas del mundo.