El IES Alhambra ha sido el escenario de las I Jornadas de Diversidad, Inclusión y Cine, un evento que ha puesto en valor la importancia de la inclusión y la diversidad en todos los aspectos de la sociedad. El evento, que ha contado con una programación variada y enriquecedora, ha reunido a estudiantes y profesionales en torno a una serie de actividades destinadas a sensibilizar y fomentar el respeto a la diversidad.
Bajo el lema «Cada color cuenta», las jornadas han comenzado con una serie de charlas y coloquios, en los que expertos y profesionales en temas de diversidad e inclusión han compartido sus conocimientos y experiencias. Estos espacios de reflexión han permitido generar un diálogo abierto entre los participantes y profundizar en los retos y oportunidades de la inclusión en el ámbito educativo y social.
Una de las actividades más destacadas ha sido el taller de danza inclusiva, que ha ofrecido a los asistentes la oportunidad de experimentar la danza desde una perspectiva integradora, promoviendo la participación activa de personas con diferentes capacidades.
El taller de arte «Diversidad y Autoestima» ha sido otro de los puntos fuertes de las jornadas. A través de la expresión artística, los participantes han explorado la relación entre la diversidad y la autoestima, reflexionando sobre cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para fortalecer la identidad y fomentar la inclusión.
Asimismo, los asistentes han podido disfrutar de juegos de mesa adaptados, una actividad lúdica que ha permitido a todos los participantes, independientemente de sus habilidades, compartir momentos de diversión y aprendizaje en un entorno inclusivo.
El acto de clausura ha estado marcado por una performance y actuaciones que han integrado diferentes disciplinas artísticas, mostrando la riqueza de la diversidad cultural y la importancia de la inclusión a través de la música, la danza y el teatro.
Con estas jornadas, nuestro centro ha dado un paso firme hacia la sensibilización de la comunidad educativa, fomentando la comprensión, el respeto y la celebración de la diversidad en todos sus aspectos. La experiencia vivida ha dejado claro que, como reza el lema del evento, «Cada color cuenta», y que la inclusión es una pieza clave para construir una sociedad más justa y equitativa.