El pasado martes 21 de enero el alumnado de primero de bachillerato acompañados de los profesores José Antonio de la Rubia Guijarro, Teresa Quiroga y Guillermo Gómez Oehler visitó el municipio granadino de Gorafe, en la comarca de Guadix. La visita al Parque Megalítico de Gorafe ofrece una oportunidad única para explorar y comprender las prácticas funerarias de las sociedades prehistóricas en Andalucía, así como para reflexionar sobre la evolución de los rituales asociados a la muerte en la historia humana.
Primero hicimos una pequeña parada donde pudimos admirar el paisaje del Geoparque de Granada y los dólmenes del llano de Olivares. Tras una segunda parada en el dolmen 134 (el más importante del complejo megalítico), nos desplazamos hasta el centro de interpretación del Megalitismo de Gorafe (https://www.andalucia.org/es/gorafe-visitas-centro-de-interpretacion-del-megalitismo-de-gorafe). En el centro de interpretación observamos una serie de proyecciones para contextualizar el origen de estos dólmenes y de los asentamientos que había en la zona.
(Autor de este texto: Sergio Ramos Rodríguez, alumno de 1º de Bachillerato)
Antes de finalizar, disfrutamos de una breve ruta de senderismo por la acequia de Toril.
Departamentos Implicados: (Filosofía)
Profesorado participante: (Jose Antonio de la Rubia, Teresa Quiroga y Guillermo Gómez Oehler)
Grupos participantes: 51 estudiantes de 1º de Bachillerato de las asignaturas de Filosofía y Antropología.
Centro Interpretación de Gorafe



