Un Futuro Educativo Transformador
Programa CIMA
Innovación para el Aprendizaje.
Coordinador: Juan Félix Muñoz Sánchez
Últimas noticias y Actividades
Feria del Libro IES Alhambra 2025
La Feria del Libro en el IES Alhambra se llevará a cabo del 22 al 25 de abril. Para ello se han organizado diversos concursos (cartel de la feria, marcapáginas, relato breve Don Quijote de la Mancha) , una exposición sobre mujeres escritoras españolas, venta de...
Encuentros literarios con Olalla Castro
El 10 de abril, dentro del marco Encuentros Literarios, organizado por Ministerio de Cultura recibimos a la ilustre ex alumna del centro, la poeta Olalla Castro. Olalla recordó algunas anécdotas de su paso por el centro y la vinculación que este y la ciudad de Granada...
XI Concurso Fotográfico: «La naturaleza en mi entorno»
¡XI Concurso de fotografía! La naturaleza en mi entorno IES Alhambra presenta el XI concurso de fotografía del área científico-tecnológica, para el curso 24/25 con el tema: La naturaleza en mi entorno. Se han establecido cuatro categorías. El concurso esta abierto...
Jam Session
¡Jam Session de dibujo en el IES Alhambra por el Día del Libro! El próximo 24 de abril, durante el recreo, con motivo de la celebración del Día del Libro, algunos de los mejores alumnos dibujantes del instituto se reunirán en una Jam Sesion de dibujo en...
Taller con el frente viñetista de Amnistía Internacional sobre el cambio climático
El pasado 3 de abril, el alumnado de 4º ESO del IES Alhambra participó en un taller de viñetas sobre el cambio climático, organizado por la biblioteca y el departamento de dibujo. El taller ha sido posible gracias al Frente Viñetista de Amnistía Internacional...
Talleres Derechos Humanos: Palestina
El pasado 28 de marzo tuvo lugar en el IES Alhambra un taller impartido por voluntariado de Amnistía Internacional Granada para 4º ESO. La actividad fue organizada por la biblioteca del centro desde su compromiso de tejer redes con los diferentes planes y proyectos ...
Objetivos del Programa CIMA
¿Qué objetivos tiene?
- Facilitar el desarrollo de proyectos para la mejora del aprendizaje incluidos en el Proyecto Educativo de cada centro.
- Promover los cambios y mejoras a partir del diagnóstico de las posibilidades de intervención, desde el análisis de las necesidades y realidades educativas del centro.
- Fomentar una cultura de la participación, el análisis y la reflexión compartida para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del
alumnado. - Favorecer la participación de la comunidad en las actuaciones de los centros.
- Impulsar la difusión y comunicación de prácticas eficaces para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del alumnado.
Ámbitos de conocimiento del Programa CIMA

Promoción de hábitos de vida saludable (HHVS)
Coordinadora: Jéssica Ariza Morillas

Educación ambiental para la sostenibilidad (ALDEA)
Coordinadora: Sofia Roche Esparcia
Promover proyectos de educación ambiental, fomentando la participación de la comunidad educativa en el aprendizaje sostenible.

Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM)
Coordinadora: Antonia Ortiz Cuevas

Arte, Cultura y Creatividad
Coordinador: Cristóbal Marín Molina
Promover el desarrollo integral de proyectos de educación artística y creativa fomentando la participación activa.

Innovacción Social y Educación para el Desarrollo
Coordinador: Rubén Benarte Aguirre
Promover el desarrollo rural, comarcal, nacional e internacional.

Educomunicación
Coordinador: Jesús Salamanca Martínez
Desarrollo de la comunicación lingüística, la alfabetización mediática e informacional y el buen uso de los nuevos medios de comunicación.