Un Futuro Educativo Transformador
Programa CIMA
Innovación para el Aprendizaje.
Coordinador: Juan Félix Muñoz Sánchez
Últimas noticias y Actividades
Concurso Cartel Día del Libro 2025
Para la semana de la Feria del Libro, el equipo de biblioteca organiza el IV Concurso para el diseño de un cartel que conmemore dicho evento. En el mismo deben de aparecer referencias a la lectura y a la fecha ( 23 de abril de 2025). También debe incluir “IES...
Dia Internacional de la Mujer
Con motivo del Día de la Mujer, el IES Alhambra se ha llenado de mujeres: Científicas Filósofas Cineastas Artistas... Aquí tenéis una muestra.
Jueves de Literaria: REDES de Eloy Moreno.
El pasado jueves, los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato de Humanidades participamos en una tertulia literaria en el Instituto Veleta junto con el propio alumnado del Veleta, del Instituto de Pulianas y del IES Laurel de la Reina de La Zubia sobre el libro Redes....
Back to the Maths… Día Internacional de la Mujer
El Departamento de Matemáticas esta organizando una serie de vídeos englobados en la Actividad Back to the Maths. Emulando a los protagonistas de la película de Regreso al Futuro, Marty McFly (Juan Félix Muñoz) y Doc (Jesús Salamanca) repararán el condesador de Fluzo...
ABS: Seguimos jugando entre generaciones
Los alumnos de la asignatura de Juegos y Divertimentos Científicos de 4º ESO siguen compartiendo experiencias, jugando a juegos de mesa con los ancianos de la residencia Hermanitas de los Pobres. Nuestros alumnos han sido los monitores de un grupo de estos/as...
Feria del Libro del IES Alhambra
Este curso la Feria del Libro del IES Alhambra se va a celebrar en torno al Día del Libro, los días 23, 24 y 25 de abril. Como en años anteriores, los libros se expondrán en la biblioteca para su venta con un descuento del 10% para toda la comunidad educativa. Además,...
Objetivos del Programa CIMA
¿Qué objetivos tiene?
- Facilitar el desarrollo de proyectos para la mejora del aprendizaje incluidos en el Proyecto Educativo de cada centro.
- Promover los cambios y mejoras a partir del diagnóstico de las posibilidades de intervención, desde el análisis de las necesidades y realidades educativas del centro.
- Fomentar una cultura de la participación, el análisis y la reflexión compartida para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del
alumnado. - Favorecer la participación de la comunidad en las actuaciones de los centros.
- Impulsar la difusión y comunicación de prácticas eficaces para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del alumnado.
Ámbitos de conocimiento del Programa CIMA

Promoción de hábitos de vida saludable (HHVS)
Coordinadora: Jéssica Ariza Morillas

Educación ambiental para la sostenibilidad (ALDEA)
Coordinadora: Sofia Roche Esparcia
Promover proyectos de educación ambiental, fomentando la participación de la comunidad educativa en el aprendizaje sostenible.

Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM)
Coordinadora: Antonia Ortiz Cuevas

Arte, Cultura y Creatividad
Coordinador: Cristóbal Marín Molina
Promover el desarrollo integral de proyectos de educación artística y creativa fomentando la participación activa.

Innovacción Social y Educación para el Desarrollo
Coordinador: Rubén Benarte Aguirre
Promover el desarrollo rural, comarcal, nacional e internacional.

Educomunicación
Coordinador: Jesús Salamanca Martínez
Desarrollo de la comunicación lingüística, la alfabetización mediática e informacional y el buen uso de los nuevos medios de comunicación.