Un Futuro Educativo Transformador
Programa CIMA
Innovación para el Aprendizaje.
Coordinador: Juan Félix Muñoz Sánchez
Últimas noticias y Actividades
Los alumnos de 1º ESO nos felicitan la Navidad con Scratch
Los alumnos de 1º ESO de Computación y Robótica nos desean Feliz Navidad con estos programas realizados en Scratch. Esperamos que os gusten. ¡¡Feliz Navidad!!
¡Participa en el Concurso Bookface de Cine !
¡Participa en el Concurso Bookface de Cine ! Para celebrar la fiesta del Cine , que tendrá lugar el próximo mes de febrero, el equipo de Biblioteca organiza el Concurso BOOKFACE DE CINE del IES Alhambra. Encaja una parte de tu cuerpo en la portada de un libro que haya...
II Seminario de Salud Mental y Emocional
Tenemos una nueva cita para hablar de salud mental y emocional!Queremos crear un espacio de reflexión en el que las familias de alumnado de Bachillerato puedan resolver sus dudas o compartir sus temores respecto a la salud mental de sus hijos e hijas. ¡Tomad nota!👇 📍...
Día de la Bandera de Andalucía en el IES Alhambra
El Objetivo Principal es fomentar la identidad y cultura andaluza a través de la celebración del Día de la Bandera de Andalucía, utilizando juegos populares y tradicionales adaptados para desarrollar el razonamiento matemático, el fomento de la lectura, la expresión...
Conmemoración del Día contra la Violencia de Género (1º ESO B)
En conmemoración del día contra la violencia de género, los alumnos de 1º ESO B han realizado un videoclip sobre la canción Ni una más de Aitana. ¡Esperamos que os guste!
Más noticias contra la violencia de género
Fueron innumerables las actividades realizadas el 25N, Día contra la Violencia de Género. Photocall, murales de 2o de la ESO, pictogramas del Ciclo formativo, proyección de la película Papicha, vestir lazos y pulseras violeta...
Objetivos del Programa CIMA
¿Qué objetivos tiene?
- Facilitar el desarrollo de proyectos para la mejora del aprendizaje incluidos en el Proyecto Educativo de cada centro.
- Promover los cambios y mejoras a partir del diagnóstico de las posibilidades de intervención, desde el análisis de las necesidades y realidades educativas del centro.
- Fomentar una cultura de la participación, el análisis y la reflexión compartida para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del
alumnado. - Favorecer la participación de la comunidad en las actuaciones de los centros.
- Impulsar la difusión y comunicación de prácticas eficaces para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del alumnado.
Ámbitos de conocimiento del Programa CIMA

Promoción de hábitos de vida saludable (HHVS)
Coordinadora: Jéssica Ariza Morillas

Educación ambiental para la sostenibilidad (ALDEA)
Coordinadora: Sofia Roche Esparcia
Promover proyectos de educación ambiental, fomentando la participación de la comunidad educativa en el aprendizaje sostenible.

Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM)
Coordinadora: Antonia Ortiz Cuevas

Arte, Cultura y Creatividad
Coordinador: Cristóbal Marín Molina
Promover el desarrollo integral de proyectos de educación artística y creativa fomentando la participación activa.

Innovacción Social y Educación para el Desarrollo
Coordinador: Rubén Benarte Aguirre
Promover el desarrollo rural, comarcal, nacional e internacional.

Educomunicación
Coordinador: Jesús Salamanca Martínez
Desarrollo de la comunicación lingüística, la alfabetización mediática e informacional y el buen uso de los nuevos medios de comunicación.